martes, 26 de enero de 2021

¿Nuestra nueva realidad?

Siempre queremos nombrar todo lo que pasa y lo entiendo, creemos que al darle identidad podemos hacer eso mismo, identificar el momento, hablarlo y que al nombrarlo sepamos de qué se trata y "nueva normalidad" es el nombre que se le ha puesto a lo que estamos viviendo pero ¿se han preguntado realmente si esto se quedará?

He escuchado en repetidas ocasiones (incluso en algún momento lo llegué a decir) la frase de "esta es la nueva realidad hay que acostumbrarnos" o "esta es la nueva normalidad hay que aceptarlo" y lo hemos venido familiarizando poco a poco.

Si bien, después de esto habrán muchos cambios digitales (porque nos dimos cuenta que desde casa y virtual podemos hacer muchísimas cosas) y adoptaremos una que otra costumbre como el hecho de lavar nuestras manos (cosa que siempre ha sido importante) no debemos adoptar este termino desde su raíz.

No es nuestra nueva realidad y no lo será, no debemos acostumbrarnos a tener miedo ver de cerca a nuestros seres queridos o incluso desconocidos, no debemos adoptar el hecho de abandonar a nuestros ancianos en casa, no debemos acoger por nada del mundo el estar encerrados todo el tiempo, no es normal el quiebre de tantas microempresas, tampoco es normal el ver cómo muere alguien en un hospital sin poder visitarlo, sin poder despedirse. Esta es, simplemente, la realidad que estamos viviendo pero no es, ni será, nuestra NUEVA realidad y menos hay que ACOSTUMBRARNOS a ella, porque si acogemos este término ¿estamos creyendo que así lo será siempre?, ¿que el miedo nos hará estar aislados de la vida?

Absolutamente no.

Esta pandemia nos ha cambiado a todos en algún sentido y en algún momento, tanto emocional, como económico, de salud, de trabajo... todos de alguna forma hemos vivido esta situación, afortunadamente no contagiados algunos (por el momento) o desafortunado, muy desafortunado para otros y así como hemos visto cómo todo en un segundo puede cambiar, debemos ver y sentir cómo todo en algún momento va a pasar, porque en algún punto en la historia del 2020 o 2021 (qué más da) esto acabará.

Muchas personas se preguntan "¿cómo será todo cuando volvamos a lo de antes?" y siento que la respuesta es sencilla; volveremos a nuestra vida (algunos enteros y otros rotos). Salir sin un tapabocas, estar junto a nuestros familiares o desconocidos sin miedo, dejar de preocuparse por lo que se toca, dejar de dar tu cédula en cada almacén, salir de casa sin problema, ir a clase, a la oficina... en conclusión vivir y es lo que estamos tratando de recuperar con el pasar de los meses.

No dejemos que los medios de comunicación nos inunden la cabeza con desinformación, con miedo, con incertidumbre, no acojamos cada cosa que escuchamos en la calle, que leemos en redes sociales o que escuchamos de otras personas, esta no será nuestra "nueva normalidad" y no está bien que debamos acostumbrarnos a ella. 

Pensemos en individual, hagamonos preguntas que nos lleven a tener un criterio propio y no impuesto, no solo frente a la pandemia sino frente a la vida.

Sigamonos cuidando, sin acostumbrarnos.